dimarts, 29 de març del 2022

L'home del Puntarró (II)


La Lealtad, periódico monárquico. València 11 de Setembre de 1881

“Acerca del descubrimiento de los restos del hombre primitivo, hecho por el cura de La Jana y el Catedrático Sr. Sales, dice lo siguiente una carta que publica la Revista del Maestrazgo: Los ancianos de La Jana y Traiguera ya veían en su niñez aparecer en posición horizontal el cadáver de que hacía referencia su apreciable Revista del 25 de Agosto último,; la lluvia, el tiempo y quizás también los niños han desagregado el terreno y con el los restos del cadáver; de modo que cuando los Sres. Sales y Sanz inspeccionaron el sitio, quedaban ya muy pocos restos en el mismo lugar del yacimiento, que se encuentra junto a la antigua carretera, en la partida denominada Puntarró. El corte vertical del terreno que existe sobre el lugar de referencia, el espesor del sedimento y su calidad, todo acusa una gran antigüedad; pero si lo que yo he podido averiguar es cierto, según la opinión de una persona muy instruida en la materia, la antigüedad del cadáver no llega a la cifra que indica El Clamor de Castellón, si bien pertenece a los tiempos prehistóricos y puede contar 4.000 años.

Alguna vez había llamado la atención del Sr. Sanz los pocos restos que quedaban del cadáver, el lugar donde estaban y demás circunstancias que atestiguan mucha antigüedad; pero le faltan otros datos paleontológicos para una acertada clasificación del terreno. Aprovechando la excursión del Sr. Sales a la estación prehistórica de la Mola de Chert y a otra del término de La Jana, el Sr, Sanz acompaño al Sr. Sales al lugar, de lo que se llama nuevo descubrimiento, y el último calificó de cuaternario el terreno en que existía el cadáver, según veo en los periódicos en que se ha anunciado el hallazgo del hombre cuaternario. Si el cráneo hallado en Gibraltar perteneció a la época antediluviana, no debe sorprender a nadie que se hallaran restos del hombre cuaternario en el N.E. de la provincia de Castellón.

Aunque resulte equivocada la clasificación del terreno, y por consiguiente exagerada la antigüedad que le atribuye el Sr. Sales, el Sr. Cura de La Jana ha dado un gran paso con sus descubrimientos prehistóricos en el Maestrazgo para nuevas investigaciones”

Font: Biblioteca Virtual de Prensa histórica

 
 
 

Llegir més notícies a l'hemeroteca històrica 

Tornar a la pàgina d'inici

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Entrada destacada

Fitxa i documentació de Blas Gargallo Roca mort en deportació

  Fitxa i documentació relativa a  Blas Gargallo Roca mort en deportació al camp d'extermini de Mauthausen (Subcamp Gusen). Font: Arxiu...