![]() |
Retrato del Archiduque Carlos en el puerto de Barcelona, óleo de Frans van Stampart, |
María Salas Benedito, "Muy apasionados y muy afectos al Señor Archiduque y su partido"los freiles austracistas de la Orden de Montesa. A la sombra de las catedrales: cultura, poder y guerra en la Edad Moderna / coord. por Cristina Borreguero Beltrán, Óscar Raúl Melgosa Oter, Ángela Pereda López, Asunción Retortillo Atienza, Burgos, 2021, págs. 299-314.
"Entre los encarcelados encontramos a M. Gibert, M. Pareja, G. Segarra, F. Mañes, J. Amposta y A. Benavides. A excepción de los dos últimos, todos fueron apresados al final del periodo de dominio austracista en Valencia bajo sospecha de haber prestado ayuda a Basset. Tenemos noticia de que ya se encontraban arrestados en junio de 1706 en el castillo de Villena, bajo guardia y custodia del obispo Belluga. Poco después fueron trasladados al castillo de Montesa, lugar en el que continuaron su prisión. No sabemos cuánto tiempo estuvieron privados de su libertad, aunque simultáneamente el monarca había ordenado a los asesores de la Audiencia que investigasen su implicación en el apoyo al Archiduque, lo que activaría la maquinaria judicial. La Orden no tuvo dudas acerca de la actitud proaustriaca de Gibert – prior del convento desde 1698- motivo por el que había sido encarcelado y sometido a un proceso criminal en 1707 por orden del mismo monarca, del que no hemos encontrado rastro. Intuimos que se trata de un caso de disidencia que no trascendió documentalmente por la temprana muerte del personaje –ese mismo julio y probablemente en la prisión- de forma que, de existir, el sumario no debió concluirse. Casos similares fueron los de Pareja y Segarra, quienes también fueron investigados. El primero de ellos murió en 1716, probablemente encarcelado, mientras que el segundo parece haberse reconciliado con la Orden o demostrado su inocencia, ya que en 1711 fue nombrado beneficiado de Sant Miquel. F. Mañes también consiguió recuperar la confianza de la Orden, pues tras pasar un largo periodo recluso, comenzó a ostentar oficios en la misma. En 1717 fue nombrado rector de la Jana y posteriormente ocupó las rectorías de Les Coves, Canet lo Roig y Benicarló, puesto que servía en el momentode su muerte en 1741."
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada