dijous, 7 d’abril del 2022

Retaules ceràmics (II) Sant Àngel de la Guarda


Pascual Luís Segura Moreno Los retablos cerámicos de la provincia de Castellón. en  www.retablosceramicos.com

"IImagen: Santo Ángel de la Guarda.
Autor: Desconocido.
Fabrica: Desconocida.
Técnica: azulejo plano esmaltado, dibujo estarcido, pintado a mano.
Fecha: finales del siglo XIX.
Medidas: Vertical, 63x42 cm. Tres azulejos de 21x21cm., 6 azulejos de 10,5x21 cm.

Iconografía: “Angele Dei, qui custos es mei, tibi commissum pietate superna, me illumina, custodi, rege et gubernar”.

El ceramista no presenta al Ángel de Guarda en posición estante, sobre una nube que le hace de peana, anteponiéndose al resplandor de la Gloria Celestial que se enmarca con un círculo de nubes.

El Ángel, se muestra como un joven alado, con lo cabellos rubios y rizados, sobre su cabeza un casco con penacho de plumas, con vestimenta de soldado romano (peto y faldilla) sobre su antebrazo izquierdo apoya parte de la capa azulada que recogida le cuelga por detrás de la su figura.

Calza sandalias con polainas que le llegan hasta casi las rodillas. Con la mano derecha empuña un espada que blande sobre su cabeza, como si en su actitud estuviera defendiendo la corona (del Reino) que muestra sobre un paño azulado en su mano izquierda.

Es la representación del Ángel Custodio, el mismo que se le apareció a San Vicente Ferrer en uno de sus viajes a Barcelona, sobre un portal de las murallas de la ciudad"



Fitxa de  catalogació del Retaule per Pascual Luís Segura Moreno

Font: www.retablosceramicos.com .
Fotografies: Pascual Luís Segura Moreno
 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Entrada destacada

Fitxa i documentació de Blas Gargallo Roca mort en deportació

  Fitxa i documentació relativa a  Blas Gargallo Roca mort en deportació al camp d'extermini de Mauthausen (Subcamp Gusen). Font: Arxiu...