Narcís Tena Sales. Por ser familia de ellos la mataron: Vicenta-Rosa Ferreres Soriano, la primera fusilada de la provincia de Castelló. Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid. Revista Historia Autónoma, Núm. 25, pàgs. 545-567.
"Si analizamos pueblo a pueblo las mujeres censadas y las procesadas vemos cómo hay un mayor índice represivo en localidades pequeñas con un número menor de mujeres censadas que en poblaciones más grandes con más procesadas, pero con un índice menor al establecer la relación mujeres censadas-mujeres encausadas. Un mayor índice represivo lo tenemos en Sant Jordi con 12 mujeres, que representan un 1,9% de las 619 censadas; sigue Vinaròs con 56 de las 4.371 mujeres habitantes, un 1,3% de su población femenina y Sant Mateu con 18 representan un 1,1% de mujeres sobre el total de 1.721; en Cervera del Maestre con 1.015 mujeres y la Jana con 1.025 según el censo, 11 fueron encausadas lo que significa un 1,1% de su población femenina; Benicarló con 25, un 0,6% respecto a 3.855 mujeres totales; Alcalà de Xivert con 14, un 0,5% de 2.828; Càlig con 4 que son el 0,3% del total 1.498; Santa Magdalena de Polpis con 2 de 670 representa un 0,3% de mujeres; la Salzadella con 2 de 774 representan un 0,3% de mujeres; Rossell con 2 de 1.007, Xert con 2 de 1.164 y Traiguera con 1.228 mujeres y 2 represaliadas representan un 0,2%; Canet lo Roig con 1.058 y 1 represaliada y Peñíscola con 2 mujeres de 1.501 representan un 0,1% y ninguna mujer procesada en Sant Rafael del Riu. Todas estas mujeres contabilizadas fueron aquellas a las que se les abrió una causa militar sumarísima, individual o colectiva, independientemente de cuál fuera finalmente su condena."
2024 Dones processades en la posguerra
Font: Universidad Autónoma de Madrid
Tornar a la pàgina d'inici
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada