Speleoharpactea levantina |
Alberto Sendra Mocholí, Jesús Almela Agost, Luis Almela Agost, Loles Beltrán Barat , Hèctor Cardona del Alar , Floren Fadrique Chico, Ferran.Palero Pastor, Francesc Mesquita Joanes, Juan Rueda, Patricia Soldado Barreiro,, Abel Campos Micó, Santiago Teruel Montejano. Despropósito en la conservación de la fauna cavernícola valenciana (España) Revista Zoolentia. Museu Valencià d'història natural. València 2024.
"Sin embargo, en dos de las cavidades donde la describió Carles Ribera (1982) no ha vuelto a ser encontrada. Nos referimos a dos pequeñas cavidades, frecuentemente visitadas, la Cova del Mas d’Abat (Coves de Vinromà) (Fig. 7) y la Cova del Castell (La Jana) de donde probablemente haya desaparecido debido a la desecación del ambiente interior, motivado por el cambio climático. La única cavidad en donde se ha visto esporádicamente es en su localidad tipo, la Cova dels Encenalls en Sant Mateu del Maestrat (Fig. 4), una cavidad realmente icónica por su rica biodiversidad en fauna cavernícola (Almela et al., 2020)"
Font: Google académico
Tornar a la pàgina d'inici
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada