Asunción Fernández Izquierdo. Sobre una figurita de terracota de Torre la Sal (Ribera de Cabanes, Castellón) Servei d’Investigacions Arqueològiques i Prehistòriques (SIAP). Quaderns de prehistòria i arqueologia de Castelló, núm. 40, 2022, págs. 181-193.
"El camino de la Ribera de Cabanes que une las torres del Carmelet y dels Gats pasando por Albalat, recibe el nombre oficial de Cami de les Torres, y el popular de Senda dels Romans pasando y dejando después Torreblanca (Roca Traver, 1988: 32). Pudiera tratarse del mismo vial que al llegar a Santa Magdalena de Polpís, recibe la misma denominación “azagador, carrerada, o Senda dels Romans”.
Tomando la dirección opuesta, desde Tarragona, esta antigua vía, cruza el río Cenia en Sant Joandel Pas, dirigiéndose a buscar el río Cervol, en la antigua Intilibi (Traiguera); continuando hacia el suroeste por los términos de La Jana, Sant Mateu, La Salzadella y Coves de Vinromà. Este trayecto está perfectamente conservado, existiendo diversos yacimientos romanos en sus proximidades. En Els Hostalots ‖ se localiza la mansión de Ildum, a partir de ella, la calzada se dirige hacia Pobla Tornesa por la llamada Senda dels Romans ‖, pasa junto al arco romano de Cabanes. Los restos de la calzada son bien visibles en todo el trazado de este tramo (Aguila, 2004), localizándose dos miliarios al pie de La Balaguera ‖"
La Pedralta segons Guillermo Morote
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada