Pedro Barceló. Notas sobre la presencia griega en el litoral hispano. Cuadernos de prehistoria y arqueología castellonenses, Núm. 13, 1987-1988, pàgs. 171-180.
"Los agentes griegos asentados en terreno extranjero cumplían, sin duda, la tarea de establecer el tráfico comercial directo entre sus respectivos contratantes o sus metrópolis y las regiones indígenas tomadas como meta de los intereses comerciales y ayudaban así a desarrollar cualquier tipo de intercambio, sin trabas. Probablemente fue a través de estos canales por los que penetraron en Hispania muchos de los artículos de lujo tan apreciados por las aristocracias tartesias e ibéricas, como los magníficos platos, bandejas y jarras de Huelva o los suntuosos vasos y copas de Tossal de Manises, Villaricos, Mas de Mussols, Guadalhorce, Málaga, Toscanos, Almuñécar, Huelva, así como de Ampurias, Ullastret, Peña del Moro y Cabezo Lucero, Els Barrancs de Peñíscola, Mas de Vito de Rosell, Orleyl y Sant Josep en Vall de Uxó, Torre la Sal en Cabanes, Vilarroig en la Jana y El Castell en Almenara, El Puig de la Nau de Benicarló (29), o las esculturas y pequeñas figuras, que aparecen en los yacimientos más diversos de la región costera oriental. En retribución recibían materias primas, bien directamente de los productores nativos o por mediación fenicio-cartaginesa."
(29) " G. TRIAS DE ARRIBAS, Cerámicas griegas de la Pen(nsula Ibérica, pág. 39 ss. Valencia 1967-68; P. ROUILLARD, Les céramiques de la Gréce de f'est et leur diffusion en occident, págs. 276-280. Napoli 1978; A. LAZARa, N. MESADO, C. ARANEGUI, D. FLETCHER, Materiales de la necrópolis ibérica de Orleyl (Vall d'Uxó, Castellón). Valencia 1981; M. ROSAS ARTO LA, El poblat ibero-roma de Sant Josep (La Vall d'Uixó), en Fonaments 4, págs. 247-273. Barcelona 1984; G. TRIAS DE ARRIBAS, Cerámicas griegas de figuras rojas procedentes del Castell (Almenara, Castellón), en Archivo de Prehistoria Levantina XI, pág. 91 ss. Valencia 1966; E. SANMARTI, F. GUSI, Un kilix del pintor de Penthesilea procedente del poblado de El Puig (Benicarló, Castellón), en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses 3, pág.·219 ss . Castellón 1976; E. SANMARTI, Cerámicas de importación ática del Puig (Benicarló, Castellón), en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, 3, pág. 219 ss. Castellón 1976."
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada