dimecres, 4 de desembre del 2024

1519-1523 Revolta de les Germanies (III)

Recepció d'Adrià d'Utrecht, en nom de Carles I, als agermants a València (Josep Benlliure)

Javier Hernández Ruano, La «unió diabòlica» del maestrazgo viejo de Montesa: sociología, motivaciones y definición de las germanías en el centro de la Corona de Aragón. Revista Hispania, 2022, vol. LXXXII, n.º 270, enero-abril, págs. 9-38. 

"Tenía como capital Sant Mateu, sede, a su vez, de la bailía de Cervera, formada por Cervera, traiguera, Càlig, la Jana, Canet lo Roig, Xert y Rosell. Sant Jordi, en esta época Mas dels Estellers, y Sant Rafael, se independizarán más tarde (1655 y 1927), a costa de traiguera. Formaba parte de la mesa maestral de la Orden junto a los bailíos de Montcada, Sueca y Montesa, en el centro y sur del reino. Completaban el señorío seis encomiendas: Benicarló-Vinaròs, Alcalà (con la aljama de Xivert), Les Coves (más Salsadella, tírig, Albocàsser, Les Coves de Vinromà, torre Endoménech, Vilanova d´Alcolea y Sarratella), Ares, Benassal (más la torre d´en Besora), Culla (más Vilar de Canes, Vistabella, Benafigos y Atzeneta ) y Vilafamés"

"La explotación pecuaria era intensiva en el suroeste, donde la proporción de reses por casa (según el censo de 1510) era de 200 cabezas, la más alta del reino. En la parte nororiental menudeaban también las familias de ganaderos o pastores en Xert (41 %), Canet lo Roig (30%) y la Jana (28%) Por tanto, la actividad pecuaria moldeó la economía y las relaciones sociales, condicionando la naturaleza de la conflictividad en el espacio agrario. Esta dialéctica nos permitirá interpretar con mayor claridad las razones de la fractura social que desvelaron, porque era ya antigua, las germanías."

 "El noble Guillem Cervera, nieto del homónimo notario y escribano del baile de Cervera y Peníscola en el decenio de 143053, es otro ejemplo de ascenso social y de las epopeyas protagonizadas por la nobleza local. Contrajo nupcias con Albaixa de Berga, vástago de una familia de la Jana vinculada a la Orden de San Juan de Jerusalén54, de la que formaba parte el ya mencionado prestamista Nicolau Berga. Uno de los hijos de Guillem Cervera, frey don Nicolau de Cervera y Berga, murió en la defensa de Rodas frente a los turcos (1523) con el hábito sanjuanista."

 "A la reacción de estas fuerzas vivas del centro de la Corona de Aragón cabe atribuir el éxito de la primera operación militar realista. Despuntaron en su financiación el mercader Tomás Cervelló de Benicarló, ciudadano, con 1000 ducados prestados al maestre en Dénia, los ganaderos de Cervera Miquel Ballester (7000 libras) y Marimón Salvador (4000), los mercaderes Antoni March de Vinaròs (7000)66 y Francesc Berga, de la Jana (400). Estas cantidades sustentaron los censales cargados por los municipios junto a sustanciosos emolumentos del maestre y comendadores."

" La consecución de una sociedad igualitaria acorde con las viejas aspiraciones populares pudo haber inspirado a los notarios, pero es probable que, además, o exclusivamente, les moviese el resentimiento por haber sido postergados de la administración de las escribanías, cortes y bailías que sí ocupaban sus acomodados y antagónicos homólogos: Guillem Arnau, los hermanos Bort (Jaume y Melchor), Jaume Caperó, Miquel Doménech y Baltasar Forner de Traiguera; Joan Forés y Francesc Porta de Benicarló; Antoni Berga de la Jana (quien trató de desmovilizar a los tibios); Berenguer Tomas, «lo vell», de Càlig, o el ya citado Pere Comí de Sant Mateu. Descendían de potentados locales, como Francesc Porta, hijo o nieto de un lugarteniente del baile de Benicarló que administraba las rentas del maestre y de la gabela de la sal."

1519-1523 Revolta de les Germanies (I)

1519-1523 Revolta de les Germanies (II)

1519-1523 Revolta de les Germanies (III)

1519-1523 Revolta de les Germanies (IV)

Any 1519  Any 1523

Més articles i estudis

Més materials bibliogràfics

Tornar a la pàgina d'inici

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Entrada destacada

Fitxa i documentació de Blas Gargallo Roca mort en deportació

  Fitxa i documentació relativa a  Blas Gargallo Roca mort en deportació al camp d'extermini de Mauthausen (Subcamp Gusen). Font: Arxiu...