dimarts, 16 de maig del 2023

La romeria a la Mare de Déu

 

Mare de Déu original, ya desapareguda


 
Concepción González Hernández. El Real santuario de la Virgen de la Fuente de Salud de Traiguera. Ariadna, cultura, educación y tecnología . vol. I, núm. 2, jul . 2013 Antropología cultural de Castellón y su Provincia, pàgs. 168-172
 
"Tradicionalmente, se hacían unas romerías a la Fira dela Mare de Déu donde acudían los pueblos vecinos. Se celebraban pasada la semana de Pascua, entre los meses de abril y mayo. Una tradición antigua que no existe en otros ermitorios de alrededor. Actualmente, continúa haciéndose, aunque cada uno de ellos tiene una fecha determinada, siendo el primero de ellos el de La Jana.
La Jana: este pueblo vecino se encuentra a unos 4 km de distancia de Traiguera. Antiguamente, solían celebrar el día de la romería pasando por dentro del pueblo con sus carros, para dirigirse a la ermita. Al coincidir con la Pascua, los niños se ponían a verlos pasar y se comían la tradicional mona mientras los romeros les tiraban peladillas. La fecha depende de cómo caiga la Pascua, siendo originalmente los martes de Pascua, aunque actualmente lo celebran el lunes de Pascua."

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Entrada destacada

Fitxa i documentació de Blas Gargallo Roca mort en deportació

  Fitxa i documentació relativa a  Blas Gargallo Roca mort en deportació al camp d'extermini de Mauthausen (Subcamp Gusen). Font: Arxiu...