 |
Sisé català Lluís XIV |
"...El ataque había sido ideado como una puissante diversion, difundida con triunfalismo por la Gazette, frente a la ofensiva española sobre Barcelona en septiembre. El mariscal Ferdinand de Marchin, gobernador de Tortosa, fue el promotor. El 1 de noviembre cruzaron la raya 1.800 infantes catalanes y franceses, más 800 jinetes galos y dos piezas de artillería, bajo las órdenes del general catalán de caballería don Josep d’Ardena, mariscal de Francia y uno de los seis nobles que habían encabezado la ruptura de Cataluña con Felipe IV. La defensa de Sant Mateu y la fortaleza de Traiguera no impidieron el paseo militar, que apuntilló a las agonizantes poblaciones del Maestrazgo. Fueron saqueadas la Jana, Carrascal, Càlig, Sant Jordi, Canet lo Roig, Xert y la más meridional villa de Salzadella (Hernández: 2013), cuyos pormenores evocan las perturbadoras escenas al paso de los ejércitos en Alsacia, Bohemia, Palatinado o Baja Westfalia entre otras regiones arrasadas por la guerra (Negredo del Cerro,2016: 89, 107). Pocos meses después, una despoblada Salzadella consignó la cifra de 17.000 ducados en pérdidas derivadas de la guerra..."
Javier Hernandez Ruano, «Señores de la tierra». El «Camino Valenciano» y la Guerra de los Treinta Años Studia Historica: Historia Moderna, 43(1), Pàgs. 369–406. Universidad de Salamanca, 2021. (Proyecto de investigación del Departament d’Història Moderna i Contemporània de la Universitat de València «Privilegio, trabajo y conflictividad. La sociedad moderna de los territorios hispánicos del Mediterráneo occidental entre el cambio y las resistencias», con la referencia PGC2018-094150-B-C21.
Font: Universidad de Salamanca
1649 Saqueig de La Jana per tropes franco catalanes (I)
1649 Saqueig de La Jana per tropes franco catalanes (II)
1649 Guerra dels segadors i incendi de La Jana pels catalans
Any 1649